*El garrapatero es un ave negra de pico
curvado con una protuberancia y surcos en el pecho de color negro, sus
alas de color negro, esta ave suele posarse en el lomo de las vacas o caballos
y se alimenta especialmente de garrapatas. Su nombre científico
es Crotophaga sulcirostris, pero también se conoce con otros nombres como:
garrapatero pijuy, garrapatero curtidor, pijuíl, anó de pico estriado,
anó pico surcado, guardacaballos y matacaballos.
*Mide cerca de 35 cm, los machos pesan
alrededor de 115 g y las hembras cerca de 95 g. El adulto es de color negro
lustroso con iris café a negro y piel alrededor del ojo negra. Su pico es
arqueado, lateralmente comprimido con quilla delgada, ancho en la base y
curvado hacia abajo hasta la frente. Sus patas son negras y su cola larga. Los
jóvenes presentan pico más pequeño.
* Se encuentra en matorrales de crecimiento secundario, matorrales de islas ribereñas, áreas húmedas, claros de bosques en bosque húmedo y bosque de niebla, manglares, pastizales con árboles dispersos y márgenes de humedales.
*Se alimenta principalmente de insectos como grillos, mantis, escarabajos, himenópteros y orugas. En su dieta también incluye lagartos, serpientes pequeñas, ranas, aves y sus huevos. En temporada seca puede alimentarse de frutos y semillas.
* Varias hembras ponen en un mismo nido con sus puestas separadas por capas de hojas. Su nido es una taza grande, abierta y abultada construida con palitos en un árbol o arbusto a alturas que van de 2 a 6 m. En un nido se pueden encontrar de 4 a 29 huevos cuyo periodo de incubación es de 13 a 15 días, actividad en la que participan ambos sexos. Los dos padres se encargan del cuidado de las crías quienes adquieren todo el plumaje necesario para volar del día 10 al día 11 después de la eclosión.
* Se encuentra en matorrales de crecimiento secundario, matorrales de islas ribereñas, áreas húmedas, claros de bosques en bosque húmedo y bosque de niebla, manglares, pastizales con árboles dispersos y márgenes de humedales.
*Se alimenta principalmente de insectos como grillos, mantis, escarabajos, himenópteros y orugas. En su dieta también incluye lagartos, serpientes pequeñas, ranas, aves y sus huevos. En temporada seca puede alimentarse de frutos y semillas.
* Varias hembras ponen en un mismo nido con sus puestas separadas por capas de hojas. Su nido es una taza grande, abierta y abultada construida con palitos en un árbol o arbusto a alturas que van de 2 a 6 m. En un nido se pueden encontrar de 4 a 29 huevos cuyo periodo de incubación es de 13 a 15 días, actividad en la que participan ambos sexos. Los dos padres se encargan del cuidado de las crías quienes adquieren todo el plumaje necesario para volar del día 10 al día 11 después de la eclosión.
*Permanece en grupos familiares pequeños
caminando por el suelo o sobre ramas. Cuando forrajea utiliza su pico para
apartar la vegetación húmeda y densa y con frecuencia sigue el ganado
aprovechando para alimentarse de los insectos que se levantan a su paso o
desprende garrapatas de los vacunos.
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Cuculiformes
Familia: Cuculidae
Género: Crotophaga
Especie: C.Sulcirostris
No hay comentarios:
Publicar un comentario