
Aves de piscilago
Tucan
Esta familia de aves ranfástidas del orden de los
piciformes es muy amplia ya que alberga seis
géneros y cuarenta y dos especies diferentes de tucanes. Se caracterizan por
poseer un pico muy desarrollado y de vivos colores. Miden entre 18 y 65 cm,
siendo el tucán toco (Ramphastos
toco) el de mayor tamaño
sistema esqueletico: gran parte de sus huesos contienen haire en vez de medula osea .
enfermedad: La hemocromatosis o enfermedad por acumulación de hierro es una de las enfermedades no contagiosas más comunes en los tucanes en cautiverio. Puede causar una alta mortalidad y provocar una baja tasa reproductiva.
video del tucan
Poso Azul
GARCILLA GUYEGUERA
La garcilla
bueyera es una garza pequeña, de apenas medio metro de longitud, más pequeña que
la garceta común, aunque mayor que la garcilla cangrejera. En plumaje nupcial
presenta plumas de colores anaranjados en la cabeza, el pecho y el dorso, sobre
el manto general, blanco. En invierno la coloración de estas plumas se vuelve
más pálida y la cabeza aparece blanca. Las patas son oscuras en invierno y se
tornan rojizas en la época nupcial, siendo el pico corto y amarillo, aún que su
base es roja durante la cría.
esqueleto
Enfermedad: Es una enfermedad infecciosa,
causada por un microorganismo intracelular obligado gramnegativo, chtamydophila
psiftaci. Puede producirse en cualquier parte del mundo y la transmisión tiene
una importancia especial en la difusión de la enfermedad, ya que las
secreciones nasales pueden ser ricas en microorganismos' Sin embargo, las heces
también Pueden contener un gran número de microorganismos' Otros materiales
infecciosos incluyen las lágrimas, los exudados oculares y los alimentos del
buche
vídeo de la garcilla buyeguera
No hay comentarios:
Publicar un comentario