jueves, 16 de noviembre de 2017

GARZA BLANCA




SARA NICOL ROSERO




6C

                                      TAXONOMIA
Nombre científico: Ardea alba
Orden: Pelecaniformes
Reino: Animalia
Clase: Aves
Filo: Chordata
Categoría: Especie

                                       DESCRIPCION

Este ave blanca de largas patas y cuello en forma de S se encuentra por todo el continente americano y en muchas regiones del mundo. Es la garza más grande de su especie (exceptuando a la garza ceniza de cuerpo blanco).
                   
Las garzas blancas viven cerca del agua, dulce o salada, y se alimentan en pantanos, arroyos, lagunas y marismas. Cazan a sus presas caminando lentamente o permaneciendo quietas durante largos periodos, esperando a que el animal se acerque lo suficiente 

como para poder atraparlo con su largo cuello y su pico puntiagudo. El golpe mortal es asestado con el pico y se tragan a la presa entera. Los peces son su dieta habitual, pero también usan técnicas similares para cazar anfibios, reptiles, ratones y otros animales pequeños.
      

Las garzas blancas anidan en árboles cerca del agua y se juntan en grupos, llamados colonias, que pueden incluir otras especies de garzas. Son animales monógamos y ambos padres, la hembra y el macho, incuban entre tres y cuatro huevos. Las garzas jóvenes suelen ser agresivas entre sí en el nido y las más fuertes a menudo matan a sus hermanos más débiles, por lo que no todos llegan a desarrollar la capacidad de volar (a las dos o tres semanas).


                           COMPORTAMIENTO


La garza blanca es el símbolo de la National Audubon Society, organización estadounidense que se dedica a la conservación de la naturaleza, y representa el éxito de la protección animal. Sus hermosas plumas blancas fueron muy famosas en el siglo XIX en América del Norte, cuando los cazadores las atacaban para utilizar su plumaje en el mercado de la moda femenina Su población cayó un 95 por ciento. Hoy el panorama es positivo: estas aves han tenido protección legal durante el último siglo y su número ha aumentado considerablemente.
















No hay comentarios:

Publicar un comentario

alejandra avendaño 6C

PISCILAGO : Pajaro azulejo su nombre científico el cual es Sialia currucoides pero, también se le conoce como pájaro azulejo de las...