GALLINULA CHLOROPUS
Taxonomía y etimología
La gallineta común es la especie tipo del género Gallinula,
que pertenece a la familia Rallidae, una familia de aves acuáticas y
semiacuáticas de tamaño medio, aunque pequeñas en comparación con el resto
de Gruiformes. Las rállidas suelen tener el cuello relativamente largo, la
cola corta, robustas patas con dedos largos y plumajes discretos en contraste
con sus coloridos picos y escudos frontales.
La gallineta común fue descrita científicamente por Carlos
Linneo en 1758 en la décima edición de su obra Systema
naturae, con el nombre científico, Fulica chloropus. En
1760 fue trasladada al género Gallinula creado por el zoólogo
francés Mathurin Jacques Brisson. Gallinula en latín es
el diminutivo de «gallina», mientras que chloropus procede
de la combinación de las palabras griegas: χλωρός (khlōros) «amarillo
verdoso» y πούς (pous) «pie».
Anteriormente se consideraba conespecífica de la gallineta
americana (Gallinula galeata), de aspecto muy similar, aunque con
algunas diferencias en la morfología del pico y sus cantos. Los análisis de ADN
finalmente demostraron la divergencia genética entre ambas, por lo que se
dividieron en dos especies separadas, quedándose el nombre científico original
para la gallineta común, que fue la descrita por Linneo.
Se reconocen cinco subespecies de gallineta común:
·
Gallinula chloropus
chloropus (Linnaeus,
1758) - cría en el Paleártico, incluyendo la península ibérica;
invernante de Arabia al sur de China;
·
Gallinula chloropus
guami Hartert, 1917 -
endémica de las islas Marianas;
·
Gallinula chloropus
meridionalis (Brehm, C.L.,
1831) - se encuentra en el África subsahariana;
·
Gallinula chloropus
orientalis Horsfield,
1821 - ocupa el sudeste asiático, islas
Andamán y Seychelles;
·
Gallinula chloropus
pyrrhorrhoa Newton, A.,
1861 - presente en Madagascar, islas
Mascareñas y Comoras.

Es una especie inconfundible en su entorno. Es una rállida de tamaño medio, que mide entre 30 y 38 cm y tiene una envergadura alar de 50 a 62 cm. Su peso puede oscilar entre 192 y 500 g. La coloración general de su plumaje es gris negruzca, con la cabeza y el cuello más oscuros, salvo la zona bajo la cola que es blanca, y sendas franjas también blancas que atraviesan transversalmente sus flancos. Su pico es rojo, al igual que el escudo facial, excepto en la punta que es amarilla. Su escudo facial es redondeado en la parte superior mientras que sus laterales son rectos y bastante paralelos, comparándolo con el escudo frontal de las gallinetas americanas que se estrecha más al juntarse con el pico y tiene la parte superior más recta. Sus patas son de color amarillo verdoso, con una mancha roja en las rodillas. Tienen unos dedos muy largos que carecen de los lóbulos de las fochas y cualquier membrana interdigital, adaptados para andar sobre la vegetación acuática. Los juveniles son de tonos parduzcos y carecen del escudo facial rojo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario