jueves, 9 de noviembre de 2017

Fabian Andres Avila /A

es una especie de ave pelecaniforme de la familia Ardeidae propia de Eurasia y África.  Es un ave acuática esbelta y de gran tamaño, de largos cuello y patas, con plumaje principalmente gris. Habita en ríos, lagos y todo tipo de humedales de agua dulce y salobre. 




Es un ave grande, que mide de 90 a 100 cm de altura, con una longitud corporal de 84 a 102 cm, y una envergadura de alas de 1,75 a 1,95 m y un peso de 1 a 2 kg. Su plumaje es principalmente gris en las partes superiores y gris blanquecino en las inferiores.




Las garzas reales suelen volar con el cuello retraído en forma de ese. Esto es característico de las garzas y los avetoros, y les diferencia de las cigüeñas, grullas y espátulas, que vuelan con el cuello extendido. ​ Vuelan con aleteos pausados y a veces planean cortas distancias. A veces se eleva haciendo círculos en el aire a altura considerable, pero no tan a menudo como las cigüeñas.






La garza real suele alimentarse de pecesanfibios, pequeños mamíferos e insectos. Pesca en aguas someras atrapando a sus presas con su largo y afilado pico. También se les avista atrapando y comiendo pollos de otras aves, como patitos, y ocasionalmente atrapan aves mayores, del tamaño de hasta un rascón.






Las garzas reales crían en colonias, generalmente en árboles altos cerca de los lagos, riberas y demás humedales. A veces pueden anidar en otras ubicaciones como árboles bajos y arbustos, lechos de juncos y carrizales, y también salientes de acantilados. Usan los mismos nidos año tras año hasta que se caen. Los nidos empiezan como una pequeña plataforma de palitos, pero pueden terminar siendo una enorme masa de material acumulado durante años. Puede tener el interior forrado con ramitas más pequeñas, hierbas, juncos y fibras. Normalmente el macho recolecta los materiales mientras que la hembra se encarga de construir el nido.


Durante el cortejo el macho emite llamadas desde el lugar de anidamiento elegido. Al llegar la hembra ambos empiezan a deplegar las alas y alagar el cuello hacia arriba, y luego lo balancean hacia atrás y adelante simultáneamente. Al mismo tiempo flexionan sus patas antes de volver a su posición normal. También realizan exhibiciones en las que estiran el cuello hacia delante y luego bajan la cabeza a la altura de los pies mientras ambos castañetean con el pico.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

alejandra avendaño 6C

PISCILAGO : Pajaro azulejo su nombre científico el cual es Sialia currucoides pero, también se le conoce como pájaro azulejo de las...