Butorides
Caracteristicas del Butorides
En la edad adulta puede llegar a medir de 36 a 48 cm de largo.
Osteologia

Taxonomia
- Habita en las proximidades de los depósitos y cursos de agua dulce, salobre y salada.
Hábitat:
- Normalmente se mantiene solitaria.
Hábitos:
- Al menos en algunos lugares anida en pequeñas colonias. Normalmente anida en árboles cerca del agua. Construye el nido en forma de plataforma empleando ramas. La nidada usual consiste de tres huevos de color azul verdoso pálido. Por lo general los tres pichones se logran.
Reproducción:
GUACAMAYO
Caracteristicas del guacamayo
Tienen una alimentación especial, y única para su conserva pues su dieta se basa en semillas y frutos de los bosques.
Esta ave es una de las más grandes dentro de las especies que la conforman como las cotorras y sus parientes.
Las medidas de estas aves son un poco más elevadas que las del resto, son de 90 cm y su peso es de 1.6 kilogramos, un poco más que las otras especies.
OSTEOLOGIA

ENFERMEDADES DEL SISTEMA MUSCULAR
- Hepatitis viral por cuerpos de inclusión.
- La enteritis hemorrágica en pavos.
- Síndrome de caída de la postura 1976.
- Infecciones asociadas a adenovirus.
- Enfermedad infecciosa de la Bursa (Gumboro)
- Bronquitis infecciosa (IB)
- Laringotraqueitis.
- El síndrome de cabeza hinchada (SHS)
TAXONOMIA
Familia:Psittacidae
Órden:Psittaciformes
Clase:Aves
Filo:Chordata
Reino:Animalia
Filo:Chordata
Reino:Animalia
Reproducción
Estos pájaros anidan en agujeros y huecos de los árboles. Normalmente suelen poner uno o dos huevos, aunque sólo un polluelo suele sobrevivir si el segundo huevo eclosiona unos días después del primero, ya que el pollo menor no puede competir con el mayor por la comida. Los jóvenes permanecen con sus padres hasta los tres meses de edad. Alcanzan la madurez y comienzan a reproducirse en torno a los siete años.
hábitat
El guacamayo jacinto sobrevive hoy en estado salvaje en tres poblaciones en Sudamérica: en el sur de Brasil, en el este de Bolivia y en el nordeste de Paraguay. Es posible que existan otras poblaciones menores y aisladas en otras zonas próximas. Suele frecuentar las riberas de los ríos tropicales y las selvas sudamericanas. La especie habita sabanascon palmares, y secundariamente selvas y bosques, los cuales utiliza frecuentemente para dormir o descansar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario