GARZA REAL
ESTA AVE LA VI EN POZO AZUL, ME PARECE QUE ES UN AVE PRECIOSA Y DE GRAN TAMAÑO.
Es un ave acuática esbelta y de gran tamaño, de largos cuello y patas, con plumaje principalmente gris. Habita en ríos, lagos y todo tipo de humedales de agua dulce y salobre. Es sedentaria en las regiones templadas, pero muchas poblaciones migran en verano a zonas más frías y a zonas más cálidas en invierno.
DESCRIPCIÓN
Es un ave grande, que mide de 90 a 100 cm de altura, con una longitud corporal de 84 a 102 cm,, y una envergadura de alas de 1,75 a 1,95 m y un peso de 1 a 2 kg. Su plumaje es principalmente gris en las partes superiores y gris blanquecino en las inferiores. Los adultos tienen la cabeza y parte superior del cuello blancos, con franjas superciliares negras que se prolonga en un penacho trasero delgado, y una línea veteada negruzca azulada a lo largo del cuello. Tiene un pico fuerte rosa-amarillento, brillante cuando adultos. Tiene las plumas escapulares alargadas al igual que las de la base del cuello. Los inmaduros tienen toda la cabeza gris y carecen de las oscuras de la cabeza, y su penacho trasero es gris oscuro. Su largo cuelo suele estar retraído en forma de S, y las alas arqueadas. Su pico es amarillo rosáceo, recto y puntiagudo, siendo la coloración del pico de los adultos más intensa e la época. El iris de sus ojos es amarillo y sus largas patas son parduzcas.

TAXONOMÍA
Reino: | Animalia | |
---|---|---|
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Pelecaniformes | |
Familia: | Ardeidae | |
Género: | Ardea | |
Especie: | A. cinerea |

DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA Y HABITAD
La garza real ocupa la mayor parte de las regiones paleartica y paleotropica. La subespecie nominal A. c. cinerea alcanza los 70° norte en Noruega y los 66° norte en Suecia, pero su límite norte ronda los 60° norte en el resto de Europa y Asia hasta los Urales. Su área de cría se extiende desde la España peninsular y toda la costa meridional del Mediterráneo, los Balcanes y el Cáucaso. También está presente en las islas canarias, el norte de África y las islas del Mediterráneo. Es remplazada por la subespecie A. c. jouyi en Siberia, Mongolia, China y Japón. En Madagascar y las islas aldabra se encuentra la subespecie A. c. firasa, mientras que las subespecie A. c. monicae se restringe a Mauritania y las islas costeras cercanas.
En gran parte de su área de distribución son sedentarias, pero las poblaciones más septentrionales son migratorias y pasan el el invierno en el sur de Europa, Asia y el África subsahariana.
En su área de distribución la garza real se encuentra en cualquier hábitat acuático que pueda proporcionarle el alimento que necesita

COMPORTAMIENTO
Las garzas reales suelen volar con el cuello retraído en forma de ese. Esto es característico de las garzas y los avetoros, y les diferencia de las cigüeñas, grullas y espátulas, que vuelan con el cuello extendido. Vuelan con aleteos pausados y a veces planean cortas distancias. A veces se eleva haciendo círculos en el aire a altura considerable, pero no tan a menudo como las cigüeñas. En primavera, y ocasionalmente en otoño, las garzas vuelan alto por encima de la colonia y se persiguen unas a otras, realizando maniobras aéreas y vuelos picados hacia el suelo. Las garzas a menudo se posan en los árboles, pero pasan mucho tiempo en el suelo deambulando o quedándose paradas largos periodos de tiempo en postura erguida, con frecuencia sobre una sola pata.

ALIMENTACIÓN
La garza real suele alimentarse de peces, anfibios, pequeños mamíferos e insectos. Pesca en aguas someras atrapando a sus presas con su largo y afilado pico. También se les avista atrapando y comiendo pollos de otras aves, como patitos, y ocasionalmente atrapan aves mayores, del tamaño de hasta un rascón. Pueden pescar al acecho, permaneciendo quietas con las patas metidas en el agua o sobre una roca o los bancos de arena de las orillas, esperando que sus presas se acerquen lo suficiente para atacarlas. También pueden pescar caminando lentamente por el agua con el cuerpo en posición menos erguida que cuando descansan y con el cuello curvado en forma de ese. Entonces alargan el cuello con gran rapidez para golpear con su pico a la presa.

REPRODUCCIÓN
Las garzas reales crían en colonias, generalmente en árboles altos cerca de los lagos, riberas y demás humedales. A veces pueden anidar en otras ubicaciones como árboles bajos y arbustos, lechos de juncos y carrizales, y también salientes de acantilados. Usan los mismos nidos año tras año hasta que se caen. Los nidos empiezan como una pequeña plataforma de palitos, pero pueden terminar siendo una enorme masa de material acumulado durante años. Puede tener el interior forrado con ramitas más pequeñas, hierbas, juncos y fibras. Normalmente el macho recolecta los materiales mientras que la hembra se encarga de construir el nido. Las actividades reproductivas tienen lugar entre febrero y agosto. Cuando los individuos llegan al nido, realizan una ceremonia de saludo en la que cada miembro de la pareja despliega y pliega las alas y eriza las plumas.17 En muchos sitios las colonias de cría están entremezcladas con algunos nidos de garza imperial y otras especies de garzas.

CARACTERISTICAS
TAMAÑO
Es un ave de gran tamaño de complexion robusta que mide entre 90 y 100 centímetros de altura. Cuenta con una envergadura que llega alcanzar los 170 centímetros, más una envergadura de alas de 1,75 a 1,95 metros. Es considerada una de las más hermosas aves por su tamaño y plumaje.
PESO
Su peso oscila entre 1 y 2 kilos aproximadamente. Posee una longitud corporal que va desde 84 a 102 centímetros. Esta es una de las garzas de mayor peso y tamaño, donde ambos géneros son de similar apariencia. Al igual que otras garzas grandes posee gran resistencia para volar a grandes y medianas alturas.
PLUMAJE
Su plumaje está compuesto por un contraste de colores que va desde el blanco hasta el negro, en las partes inferiores es de gris blanquecino, y en las partes superiores lleva un gris mucho más intenso.
Existe una marcada diferencia sobre el plumaje de la garza real adulta. La parte superior del cuello y la cabeza son de color blanco, intercalados de unas líneas superciliares negruzcas, que se extienden en un fino grupo de plumas largas, a lo largo del cuello, posee una línea veteada de gris aplomado, que le realce y belleza. Sus patas son totalmente grises.
En cuanto a las garzas más jóvenes, estas presentan las plumas escapulares largas semejantes a las que tiene en la base del cuello. Poseen totalmente la cabeza gris y no cuentan con las líneas oscuras de la cabeza, su penacho trasero es de color gris oscuro. Su largo cuello suele estar erguido en forma de S, lleva las alas arqueadas.
PICO
Posee un pico que mide 11 centímetros aproximadamente, es extremadamente fuerte de color rosa con contraste amarillento, el cual se torna brilloso cuando son adultos. Los inmaduros poseen un pico de color amarillo rosáceo, el cual es de forma recta y puntiaguda, diferenciándose de esta forma de la garza real adulta.
OJOS
Los ojos son amarillos y la piel alrededor de ellos es verdosa. Destaca mucho un fino y delicado penacho de color azul oscuro, que va desde los ojos, prolongándose hasta la nuca en forma de cresta caída, el cual está formado por solo dos plumas exageradamente largas que llegan a medir de 80 a 210 milímetros. Se puede apreciar una diferencia de tamaño cuando están crecidas totalmente, siendo más cortas en las hembras que en los machos. Este detalle peculiar puede ser apreciado solo cuando se observa la pareja a cortas distancia o en el nido.
VUELO
La garza real suele volar demostrando altivez, con el cuello erguido formando una ese, esta es una de las características que la hacen diferente de las grullas, espátulas y cigüeñas , las cuales vuelan con el cuello totalmente extendido.
El vuelo es bastante lento, realiza batidos de alas profundos, manteniendo el cuello erguido y curvados en forma de ese, demostrando una sensación de potencia. Se levanta en forma majestuosa del suelo. En todo caso, si no pueden nuevamente posarse vuelven a remontar a grandes alturas, donde forman un grupo bien organizado y compacto.
SONIDOS
La voz de la garza real es áspera y desagradable, consiste en un graznido emitido en tono fuerte y alto, como un ¡fraaank! Que lanza cuando vuela. Cuyo grito puede oírse en el nido tanto en el día como en la noche que de noche, adicionándole otros sonidos guturales. También como un graznido ¡kraoj! El cual puede escucharse a grandes distancias. La subjetividad en la interpretación de estos gritos es bastante extrema donde no corresponde a ningún patrón.
GRACIAS
La garza real la vi en pozo azul me parece un ave preciosa su longitud mide de 49 a 66 cm. El plumaje tiene un predominante color gris, que se puede convertir en un blanco cremoso a medida que se acerca a la cabeza.
ResponderEliminar